¿Cuáles son las mejores compañías aéreas?

Mejores compañías aéreas del mundo
Nosotros hemos viajado mucho, y hemos probado una gran variedad de líneas aéreas. Es por eso que hoy queremos recomendarte aquellas en las que nos hemos sentido mejor, para que tú también puedas volar en las mejores compañías aéreas del mundo. También hemos incluido algunas que de momento no hemos probado, pero de las que nos han hablado muy bien otros viajeros.
Son muchas las ocasiones en las que, a la hora de elegir vuelo, los pasajeros se fijan en un único dato: el precio. Pero también es importante saber qué peso y medidas deben tener las maletas, cuántas puedes facturas, cuántas puedes llevar en el avión. También cómo funciona la prioridad a la hora del embarque.
Pero tras mucho viajar nos hemos dado cuenta de que muchas veces la diferencia entre un vuelo en una buena compañía y otro en una de dudosa calidad es ínfimo. Y créenos, en vuelos largos vale la pena pagar la diferencia.
Y en nuestra experiencia, estas son las compañías aéreas que merecen la pena.
1.- Norwegian
Sin duda es una de nuestras favoritas. He volado con ella dentro de España, y también la he usado para ir a Noruega, cuando estuve en Oslo. Es una compañía low cost —la que más premios y reconocimientos ha recibido en Europa en los últimos años—, pero con unos servicios de gran calidad. Además su precio suele ser siempre bastante competitivo.
Tiene varias tarifas. La Low Fare está pensada para viajes en los que no necesitas facturar. Luego está la Low Fare + que te permite una maleta de hasta 23 kilos. Y finalmente la Flex. Norwegian tiene un programa de puntos llamado Rewards para premiar a los viajeros habituales.
Me gusta su apuesta por la sostenibilidad y me gustan mucho las ilustraciones de personajes de la cultura con las que están decorados sus aviones: Karen Blixen (Memorias de África), Greta Garbo, Roal Dahl… Y también hay españoles en las colas de sus Boeing: Clara Campoamor, Cristóbal Colón, Rosalía de Castro y Gloria Fuertes.
Mi primer viaje transoceánico con ellos fue una gran experiencia. El viaje entre Nueva York y Madrid fue una auténtica gozada gracias a la comodidad de sus asientos.
2.- Delta Air Lines
Si planeas viajar entre los diferentes estados de Estados Unidos, Delta Air Lines es una de las mejores opciones que encontrarás. Nosotros la usamos para volar desde Orlando a Los Ángeles y quedamos encantados.
Sus principales conexiones son entre San Francisco, Los Ángeles, Filadelfia, Washington, Chicago, Houston, Miami, Cincinnati, Boston y Nueva York
Sin embargo, con Delta Airlines no deberías conformarte con viajar exclusivamente dentro de los Estados Unidos, y es que esta compañía, que fue fundada en 1928, fue la primera en América en volar hasta África.
A día de hoy, con Delta Air Lines puedes hacer más de 400 rutas de vuelo en 88 países, de los cuales 29 son transatlánticos. Además, esta compañía ofrece 500 vuelos semanales a 47 aeropuertos de Sur América.
3.- Qatar Airways
Qatar Airways se hizo muy conocida en España en particular, y en el mundo en general, por patrocinar al FC Barcelona en el año 2012. Desde entonces, y hasta ahora, ha conseguido un gran prestigio que la ha llevado a ser una de las más valoradas. Y también premiada, en 2021 volvió a ser reconocida en los Premios Skytrax.
Esta compañía se especializa en vuelos en Catar, y cuenta con una flota de más de 150 aviones.
Además, hace conexiones entre destinos internacionales en Asia Central, África, Europa, Asia del Sur, Oceanía y América. Forma parte de la alianza Oneworld, en la que participan otras aerolíneas como Iberia, American Airlines o British Airways.
Pese a que en su origen era una pequeña compañía de vuelos regionales, actualmente se encuentra en un proceso de occidentalización, que empezó con la adquisición del 10% de la compañía LATAM Airlines (Chile).
Qatar Airlines, permite a sus pasajeros gestionar el check-in de forma completamente online y con hasta 48 horas de antelación. Un importante ahorro de tiempo y estrés a la hora de viajar.
4.- ANA (All Nippon Airways)
Para aquellos amantes del mundo japonés, ANA (All Nippon Airways) es una opción imprescindible. Esta aerolínea es la más grande del país, y ofrece hasta 49 destinos distintos desde Tokio, su sede, y 22 destinos internacionales.
Su flota de aviones asciende a las 200 máquinas y tiene una de las cifras más altas en empleados dentro del mundo del transporte aéreo.
Esta compañía aérea ha conseguido dar el gran salto para convertirse en una de las mejores del mundo gracias a sus destinos en América del Norte, y sus nuevas rutas hacia México y Los Ángeles.
ANA se ha convertido en una de las compañías más galardonadas y mejor valoradas por sus clientes, que solo pueden contar buenas experiencias de sus vuelos. Y nosotros estamos de acuerdo.
5.- British Airways
Dentro de Europa, British Airways es, probablemente, una de las mejores compañías aéreas. Con base en el aeropuerto de Londres-Heathrow, esta compañía fue fundada en 1974, y ha crecido hasta convertirse en una de las más destacadas del mundo entero. Yo le tengo un cariño especial porque fue la primera aerolínea con la que volé en mi vida, hace ya un montón de años, cuando fui a Inglaterra a trabajar de Au-Pair.
Junto con American Airlines e Iberia, British Airways es una de las aerolíneas fundadoras de la alianza Oneword, donde podemos encontrar algunas de las mejores compañías aéreas del mundo.
6.- Lufthansa
Deutsche Luft Hansa Aktiengesellschaft: Este fue el primer nombre que la compañía aérea Lufthansa recibió en 1926, cuando fue fundada. En aquel entonces faltaban aún muchos años antes de que se convierta en una de las aerolíneas más importantes del mundo.
7.- KLM (KLM Royal Dutch Airlines)
KLM, o KLM Royal Dutch Airlines, es una de las compañías más importantes de Europa. Es una filial de Air France con sede en los Países Bajos. Su base de operaciones es el aeropuerto de Schiphol, muy cerca de Ámsterdam.
Esta compañía es, además de una de las mejores, una de las más antiguas del mundo, ya que su origen se remonta al año 1919. Desde entonces, y hasta ahora, la aerolínea ha cambiado mucho.
Actualmente forma parte de la alianza global de aerolíneas SkyTeam, una de las 3 más relevantes a nivel mundial.
Esto, unido a sus más de 130 destinos internacionales, repartidos por todos los continentes, ha conseguido convertir a KLM en una de las mejores compañías del mundo. Y también en una de las más verdes, gracias a su apuesta por la sostenibilidad. Mónica y yo tuvimos la suerte de participar como ponentes en el seminario que organizaron en Barcelona.
Deja un comentario