Pueblos Magicos de Oaxaca

Oaxaca es uno de los estados con mayor tradición y cultura en todo México, su belleza arquitectónica va de la mano con sus tradiciones y sus hermosos paisajes típicos de esta región del sur del país, ya de además de contar con fabulosas playas como Huatulco o Puerto Escondido, existen una gran cantidad de pueblos magicos que podrás visitar y conocer asi un poco más de la cultura que encierran.

Oaxaca ofrece una amplia gama de cosas que conocer, probar, disfrutar, apreciar y admirar, desde poder tomar un delicioso café en la plaza central de la ciudad capital, sus tradicionales quesos mundialmente conocidos, las extraordinarias artesanias que aquí podrás encontrar y adquirir, bellas playas con un sin fin de actividades acuáticas y no puede faltar el delicioso y también mundialmente conocido mezcal.

Los pueblos mágicos son una muestra clara de la belleza del estado, todos tienen un toque especial y diferente que los hace a cada uno de ellos un imperdible en tu visita a este hermoso estado mexicano. Aquí te daremos algunas recomendaciones en tu visita a los pueblos mágicos de Oaxaca.

Calpulálpan de Méndez, Oaxaca

Oaxaca es un estado que se encuentra rodeado por sierras y zonas montañosas y e pueblo mágico de Calpulálpan es un lugar anidado en una de estas zonas de montaña, se encuentra a 73 km de la capital del estado y es un lugar sumamente relajado y en el podrás disfrutar de una muy amena caminata por sus calles.

Su plaza principal se encuentra rodeada de calles empedradas y paisajes muy tradicionales y llenos de cultura por donde los veas, podrás admirar la belleza de sus casas hechas de adobe y sus techos de tejas que le dan un aspecto sumamente típico a esta región.

Lugares como el templo de San Mateo Apóstol, el Mirador de la Cruz Blanca o el Mirador del Calvario, serán actividades muy recomendables que podrás realizar en este bello y muy tranquilo lugar.

Si lo tuyo es estar en constante contacto con la naturaleza, apreciar sus paisajes,vistas, e incluso poder hacer un pequeño picnic te recomendamos visitar el Complejo de Turismo Ecológico Comunitario, un lugar lleno de mucha naturaleza y cosas que apreciar, pero también actividades muy divertidas que realizar como son practicar actividades como son tirolesas, actividades de escalamiento e incluso rappel.

El contacto con los animales también puedes ser una buena opción y para ello cuenta con la Reserva para la protección de venados, además del Parque Recreativo Los Sabinos, el Centro de Medicina Indígena Tradicional, en donde verás técnicas medicinales que datan de hace muchos años y que al día de hoy siguen vigentes en los esquemas de salud diaria de muchas personas de la región.

Para comer te recomendamos probar las truchas, hay varios restaurantes en donde sirven este delicioso platillo típico de la zona y es algo que seguramente disfrutarás mucho después de un día de caminata.

pueblos magicos de oaxaca
Calpulálpan de Méndez

El Pueblo Magico de Mazunte, Oaxaca

Si en lugar de la sierra o la zona de la montaña prefieres los destino a la orilla del mar, el pueblo de Mazunte será una opción perfecta para ti y tus acompañantes.

Es un pueblo de pescadores a la orilla del Oceano Pacífico, perfecto para disfrutar de las hermosas vistas de playa, así como de un ambiente tranquilo, relajado y que te brinda una sensación perfecta de paz absoluta.

Las playas de la zona más conocidas y recomendables son San Agustinillo, el Rinconcito, La Ventanilla, Mermejita, en las cuales también puedes realizar actividades acuáticas y disfrutar de todo lo que un destino de playa tiene para ofrecer.

Aunque no lo creas, este destino también ofrece avistamiento de ballenas, entre los meses de Diciembre a Marzo puedes apreciar esta extraordinaria experiencia desde sus playas abordo de botes especiales contratados mediante un tour guiado por la zona, además de admirar las hermosas puestas de sol desde Punta Cometa, el lugar ideal para cerrar tu día por la zona de playa.

El Centro Mexicano de la Tortuga es una reserva especial y un lugar dedicado a la conservación y protección de la tortuga marina, el lugar ofrece un pequeño tour en el cual podrás conocer un poco mas acerca de los esfuerzos de conservación de este hermoso animal.

Huautla de Jiménez, Oaxaca

El Puebo mágico de Huautla de Jiménez se encuentra a la orilla de la sierra a aproximádamente 250 km de la capital del estado, es un lugar que cuenta con unas vistas de montaña impresionantes en cualquier momento del día.

Todos los Domingos podrás disfrutar del mercado ubicado excatamente enfrente del Palacio Municipal y cerca de ahí podrás visitar también la Torre del Reloj y la iglesia de San Juan Evangelista.

Todos los antojitos típicos de la región que podrás disfrutar aqui son algo inigualable, el mole amarillo, mole de hueso asado, el atole agrio, son imperdibles en esta región.

El Cerro de la Adoración donde encontrarás la Casa Museo de Maria Sabina, una guía espiritual mazateca, lo que puede resultar en una experiencia muy interesante si te gustan este tipo de actividades relacionadas a los espíritus.

La Cascada Velo de Novia es uno de los puntos más importantes de este pueblo mágico y de los más visitados de la región, ya que es un camino de senderismo rodeado de un hermoso paisaje adornado por montañas, sierras, ríos y mucha naturaleza por donde quiera que lo veas, cuenta con un puente colgante que te ofrece una vista única en la zona.

Ya para finalizar pero no menos interesante es el Sótano de San Agustín, un sistema de cavernas con aproximádamente 72 km de largo y 1.5 km de profundidad, considerado el más profundo de todo el continente americano, haciendo de este lugar uno de los pueblos magicos de Oaxaca más icónicos de la región.

Huautla de Jiménez

Santa Catarina Juquila

Uno de los pueblos magicos de Oaxaca más recientes es el de Santa Catarina Juquila, se encuentra ubicado a 200 km de la capital y encallado en la Sierra Sur del estado.

Este destino es muy visitado por peregrinos que acuden a visitar el Santuario de la Virgen de Juquila; la fachada de la iglesia como su interior son muy bonitos, llenos de detalles para admirar.

El Mercado Miguel Hidalgo, el mercado tradicional del pueblo en el cual podrás encontrar platillos tradicionales de la región y en general de todo el estado de Oaxaca, además de una gran variedad de productos y artesanias típicas.

El centro del pueblo es un lugar que reune una serie de comercios locales, en los cuales podrás apreciar sus hermosas calles empedradas, la bonita arquitectura de la región y visitar los talleres de los artesanos, esta será una experiencia única, ya que disfrutarás de distintos procesos de elaboración de artesanias típicas como tallados de madera y bordados, sin duda una experiencia inigualable en tu visita.

El Chorro Conejo es el lugar ideal para los amantes del senderismo, ya que cuenta con una ruta de aproximádamente 20 minutos la cual finalizará con una hermosa cascada de alrededor de 30 metros de altura. Sin duda el lugar perfecto para cerrar con broche de oro tu visita a este hermoso pueblo mágico de Oaxaca.

pueblos magicos de oaxaca
Santa Catarina Juquila

Pueblos Magicos - San Pedro y San Pablo Teposcolula

La belleza arquitectónica de este pueblo magico de Oaxaca es inigualable, en alguna época fue un importante centro ceremonial y hoy en día es una de los pueblos más recomendables para visitar en este hermoso estado.

El Conjunto Conventual Colonial, edificado en el siglo XVI, es el lugar en donde encuentrarás la capilla abierta más grande de Latinoamérica y la capilla de Santa Gertrudis, los cuales son centros ceremoniales y religiosos de suma importancia para los pobladores de la región y actualmente los siguen utilizando para este tipo de eventos.

Otros puntos muy importantes y muy recomendables que visitar son El Palacio Municipal, la Casa de la Cacica, además de las construcciones coloniales de Alarcón con la Caja de Agua y sus diferentes manantiales, que te proporcionarán vistas extraordinarias de la zona y un paisaje digno de admirar.

En el centro del lugar puedes realizar una caminata por la plaza y al mismo tiempo conocer el Portalito de Dolores, el cual cuenta con un corredor comercial donde encontrarás muchos productos y artesanias de la región, tales como licores, cremas, dulces típicos, productos tejidos de palma, artesanias a base de madera, alimentos, entre muchas cosas mas.

Si lo que te gusta es estar en pleno contacto con la naturaleza, un paseo a los Miradores de La Peña y de Las Nubes será la cereza en el pastel de tu visita a uno de los más hermosos pueblos magicos de Oaxaca.

Por cierto, no te olvides de probar el Molote, uno de los platillos típicos de la región y de los más famosos en todo el estado de Oaxaca, creado en esta zona y será una experiencia que nunca olvidarás en tu visita a los pueblos magicos, es delicioso.

Pueblos Magicos - San Pablo Villa de Mitla

A tan solo una hora de la capital del estado, uno de los pueblos magicos de Oaxaca es San Pablo Villa de Mitla, reconocido como tal en el año 2015, es un hermoso lugar que cuenta con una arquitectura extraordinaria y paisajes naturales sumamente bonitos para quedar totalmente admirado.

Un punto muy recomendable a visitar son las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO en el año 2010, un lugar fabuloso que cuenta con vistas excepcionales y que puedes disfrutar mucho en tu visita a esta zona.

En el centro del pueblo se encuentra la iglesia de San Pablo Apóstol, la plaza principal y su kiosko, cuando vayas paseando por el pueblo, encontrarás una zona turística con locales que venden una gran cantidad de artículos hechos de piel muy bien elaborados y con un diseño excepcional, además de textiles, bordados y otros tipos de artesanias tradicionales.

Entre las actividades mas interesantes que puedes realizar en este lugar se encuentran visitar la fábrica de mezcal, bebida tradicional por excelencia del lugar y que no te puedes perder, hay varios tipos de mezcales y degustarlos será una experiencia maravillosa dentro de tu visita.

Además, también puedes conocer los talleres de telar, en donde aprenderás como es el proceso de elaboración de una de las artesanias más tradicionales de toda la región, sin duda una experiencia muy bonita si te gustan este tipo de actividades típicas.

La zona arqueológica de Mitla, es una región que fue habitada por zapotecos y mixtecos y actualmente es uno de los lugares más visitados por turistas nacionales e internacionales que les gusta admirar zonas arqueológicas y todo lo que éstas envuelven en torno a las civilizaciones antigüas de esta región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up