Pueblos Magicos de Yucatan

Yucatán es una de las joyas del sureste de la República Mexicana, un lugar lleno de cultura, tradiciones, hermosos paisajes, fabulosa gastronomia, zonas arqueológicas y por si fuera poco, la calidez de su gente es inigualable. Un estado que lo tiene todo incluyendo desde luego hermosos pueblos considerados desde hace ya algunos años como "los pueblos magicos de Yucatan".
Aquí te daremos las mejores recomendaciones para visitar este maravilloso estado y sus encantadores pueblos mágicos.

El pueblo magico de Izamal
En términos generales, lo maravilloso que tiene el estado de Yucatán, así como sus pueblos mágicos es que es muy fácil encontrar en un solo lugar cultura, tradición, muy buena comida, paisajes hermosos, atardeceres increíbles y cosas que admirar por donde quiera que vayas.
Izamal es un hermoso poblado que reúne todas estas cosas y más, desde probar la deliciosa comida yucateca que en este lugar preparan con un sazón único, te recomendamos para esto ir al mercado del pueblo y degustar todos los antojitos mexicanos que ahí podrás encontrar.
La cochinita pibíl que preparan en ese lugar es algo sin igual, ya que cuenta con diferentes tipos de preparaciones que dificilmente podrás encontrar en otra parte de México, hay para todos los gustos, además también puedes probar la deliciosa agua de chaya, una preparación típica de la región . Es un imperdible en tu visita a este hermoso pueblo mágico.
Ya en materia de sitios de ínteres, Izamal ofrece una amplia variedad de lugares y plazas para visitar, empezando por el Ex Convento San Antonio de Padua, el cual es un lugar con mucha historia de la época colonial de México.
Además existen varios sitios arqueológicos como Ixtul, Kinich Kakmó, Tun Ha, Xal, así como la Plaza de los Cañones, todos estos son lugares que sin duda valdrá mucho la pena visitar y disfrutar.
De noche Izamal también cuenta con importantes y valiosos atractivos turísticos, desde caminar por sus calles y admirar la arquitectura colonial de sus casas, hasta realizar una pequeña pero nada despreciable visita a los talleres de artesanías que hay en este lugar, es una excelente forma de terminar tu visita a uno de los pueblos magicos de Yucatan.

El Pueblo Magico de Sisal
Si lo tuyo son los pueblo de playa, Sisal es la opción perfecta para visitar los pueblos magicos de Yucatan.
Este lugar es el único pueblo mágico de playa y es una excelente opción para disfrutar de este tipo de actividades en un ambiente tranquilo y relajado, lejos de bullicios, ruido, conglomeraciones excesivas de gente.
La playa de Sisal es muy bonita, es muy grande y muy tranquila, las olas del mar no representan un riesgo, como si todo se envolviera en un ambiente de paz y tranquilidad dentro de una atmósfera de relajación absoluta.
La comida es deliciosa, el menú de gastronomía del mar es muy variado y acorde a todos los gustos, encontrarás platillos tales como el pulpo en sus distintas preparaciones, cocteles de camarón, cocteles combinados o el ceviche de la región, un platillo con mucha fama y demanda.
Además de la playa y las múltiples actividades que puedes realizar en ella, Izamal cuenta con un manglar el cual puedes visitar abordo de una lancha y tener un contacto sin igual con la naturaleza, admirar lo bonito de los paisajes que este tipo de lugares tiene para ofrecer.
En algunos lugares cuenta con renta de kayak, lo que para muchos puede resultar en una actividad sumamente divertida, ya que además de hacer ejercicio, podrás disfrutar de bellos paisajes, mas aún si te toca ver el atardecer.
Ya alejados de la zona de playa, dentro del pueblo podrás dar un paseo por sus calles, visitar los distintos comercios que ofrecen una amplia gama de souvenirs, así como artesanias típicas de la región, dar un paseo en bicicleta y conocer algunos puntos de interes como lo son el Faro, el Fuerte de Santiago, y una serie de murales que cuentan la historia de este lugar.

El pueblo de Valladolid, un imperdible en los pueblos magicos de Yucatan
Dentro de tu itinerario por el estado de Yucatán, Valladolid es un imperdible sin duda alguna.
Sus calles son muy coloridas e invitan a pasear por todo el pueblo de una manera que no tiene comparación alguna, su arquitectura es hermosa y vale mucho la pena conocer sus calles y callejones llenos de cultura y tradición.
Cerca de su plaza principal conocida como "La Mestiza" se encuentan el Templo de San Gervasio y el ex Convento de San Bernardino, la calzada de los frailes, la Casa de los Venados, el Museo Murem, entre otros lugares que podrás visitar a sólo unos cuantos metros de distancia.
Uno de los atractivos turísticos más importantes de Valladolid y que más personas atraen todos los años son los cenotes, hay varias opciones que puedes considerar, entre las más destacadas se encuentran Sací, Suytun, Selva Maya, Samulá y X´Kekén y Ox´Man.
Esta es una de las actividades más buscadas sobre todo en épocas de verano cuando el calor se encuentra en su punto más alto de la temporada, es una actividad sumamente recomendable.
En términos de comida, Valladolid es un lugar que cuenta con una amplia variedad de gastronomía típica de la región, puedes visitar el mercado del pueblo, los puestos de antojitos que se encuentran por varias partes del pueblo, principalmente en la zona de la plaza principal, además de que hay varios restaurantes de muy buena calidad y muy buen sazón.
Para finalizar tu visita en las noches hay un espectáculo de luces sumamente colorido y muy bonito que vale mucho la pena apreciar, se encuentra ubicado dentro del Ex Convento de San Bernardino, valdrá mucho la pena disfrutarlo y seguramente pasarás un muy buen rato.

Maní, el último de los pueblos magicos de Yucatan
Maní es un pueblo pequeño y poco conocido, sin embargo cuenta con atractivos turísticos que bien valen la pena conocer y disfrutar, es n lugar con mucha historia y tradición en donde podrás apreciar de sitios muy interesantes y paisajes hermosos típicos de esta región de Yucatán.
En el centro del pueblo podrás encontrar el Palacio Municipal, un lugar muy bonito y con una arquitectura tradicional de esta zona, y en los alrededores podrás ver una serie de exposiciones artesanales, sobre todo si vas en fin de semana.
Además de muchos productos hechos por los mismos pobladores, principalmente especializados en la miel de abeja, ya que es uno de los ingredientes que más se producen en esta región.
Uno de los principales atractivos turísticos que Maní ofrece a sus visitantes es El ex Convento de San Miguel Arcángel, cuenta con una arquitectura única que data de la época Colonial, el edificio es sumamente hermoso y esta muy bien conservado, es una auténtica joya arquitectónica de la zona y dentro de éste podrás admirar una serie de murales, pinturas, muebles y un impresionante altar que datan del siglo XVI.
Conoce el cenote Xcabachen y cierra con broche de oro tu visita a Maní, es un lugar muy tranquilo y relajado ideal para pasar la tarde entera dentro de un ambiente perfecto después de un día de caminata.

Deja un comentario