Que hacer en el Gran Cañon

Dentro de nuestro post anterior El Gran Cañon mencionamos las diferentes rutas y opciones para llegar a este destino. Ya una vez instalados mencionaremos que hacer aqui, contemplando las actividades que el Gran Cañon tiene para ofrecer, así como opciones de hospedaje, comida y algunos tips adicionales para hacer de tu visita una experiencia única.

Hospedaje en el Gran Cañon

Una vez finalizado nuestro road trip desde Phoenix hasta la parte del South Rim del Gran Cañon, es muy recomendable buscar las opciones de hospedaje o lugares para acampar, ya dependerá de las preferencias y/o presupuestos de cada persona.

Existen muchas opciones de hospedaje dentro del Parque Nacional del Gran Cañon, algunas de éstas son casas en renta, sin embargo entre hospedarse dentro o fuera del Gran Cañon existe una gran diferencia en costo.

Si eliges la opción de hospedarte en hotel, lo más recomendable es buscar opciones de alojamiento en el pueblo de Tusayan, que se encuentra fuera del Parque Nacional, las cuales son mucho más económicas y a sólo 15 minutos en auto de la entrada al Parque.

Nuestra recomendación de hospedaje es el Red Feather Lodge, el cual tiene la opción de hotel y motel, el precio es muy accesibleen ambos casos, por lo que es muy importante que reserves con tiempo de anticipación, ya que es una opción muy cotizada sobre todo en temporada alta (de Mayo a Agosto).

Aquí podrás conocer esta y otras opciones de hospedaje dentro del pueblo de Tusayan para hacer tu reservación de manera anticipada.

que hacer en el gran cañon
South Rim. Foto de andamosviajando.com Todos los derechos reservados

Opciones para acampar en el Gran Cañon

Si buscas una opción mucho más económica, existen lugares para acampar adentro y afuera del Gran Cañon, pero toma en cuenta algo muy importante, hay muchas más personas como tu que buscarán ahorrarse dinero en su viaje, por lo que la opción de camping es sumamente cotizada.

Es muy importante planear bien esta parte de tu viaje y hacerlo con bastante tiempo de anticipación, ya que los espacios para acampar son reservados con hasta 5 meses de anticipación en temporada alta.

El área de camping "Mather" ubicada dentro del Gran Cañon es una de las más grandes y recomendables, asimismo, es una de las más cotizadas del Parque, por lo que debes hacer reservación sobre todo si planeas ir desde mediados de Mayo y hasta Octubre.

Puedes acampar utilizando tienda de campaña que no supere los 5.5 metros y también hay lugares para Caravanas. El costo del camping puede ser de entre $15 USD y $18 USD por noche.

Para reservar con anticipación puedes utilizar esta página de internet y revisar la disponibilidad de espacio.

El área de camping "Desert View" es otra opción un poco más pequeña y en la cual no puedes reservar con anticipación, se va llenando conforme van llegando. Se encuentra abierta desde mediados de Mayo y hasta Octubre y su costo es de $12 USD por noche. Al igual que en la anterior, puedes debes utilizar tienda de campaña de un tamaño moderado.

Nota. Cerca del área de camping "Mather" hay lugares en los cuales te puedes asear, bañar, además de servicio de lavanderia.

Camping afuera del Gran Cañon

El área de "Ten-X", en la parte de afuera del Parque Nacional del Gran Cañon, es monitoreada por el Servicio Forestal de Estados Unidos y la puedes ubicar aproximádamente a 3 km de Tusayan. No se puede hacer reservación con anticipación y el costo es de $10 USD por auto.

Lugares para comer

A 15 minutos del Gran Cañon podrás encontrar varias opciones para comer, las cuales son las más recomendables en costo, cercanía y comodidad. Existen restaurantes de comida rápida, italiana, steak house y comida mexicana, entre otros.

Si eliges lo opción de hospedaje que te recomendamos, una de nuestras principales opciones para comer sería el restaurante Plaza Bonita, el cual ofrece comida típica mexicana y lo mejor de todo es que se encuentra ubicado justo al lado del hotel que mencionamos, además ofrece un descuento adicional a sus huéspedes.

Existen opciones de comida dentro del parque con un costo más alto y además son mucho menos variadas, por lo que te recomendamos considerar los lugares para comer disponibles en Tusayan, es verdad que esto te obliga a salir del parque, pero a continuación te mostramos como esto puede no ser una desventaja después de todo.

Actividades, costos y rutas en el Gran Cañon

La entrada al Parque Nacional del Gran Cañon South Rim tiene un costo de $35 USD por auto y la podrás utilizar durante 7 días, esto quiere decir que tienes libre acceso para entrar y salir del parque durante ese periodo de tiempo a la hora y en e momento que tu quieras, ya que el South Rim esta abierto las 24 horas del día.

En la entrada del parque también puedes adquirir el Pase Anual del Gran Cañon, el cual te dará acceso ilimitado al parque durante un año a partir de la fecha de compra. Considera esta opción si crees que tus visitas al South Rim serán frecuentes a lo largo del año.

Rutas y transporte en el Gran Cañon

Dentro del Gran Cañon podrás desplazarte en tu propio auto, pero también tendrás la opción de buscar uno de sus muchos estacionamientos ya incluídos dentro de tu tarifa de entrada y hacer uso de los autobuses disponibles dentro del parque.

Los autobuses recorren un circuito que te llevará por los puntos escénicos más importantes del parque en los cuales tendrás las mejores y más espectáculares vistas del Gran Cañon y lo mejor de todo es que son totalmente gratuitos, puedes subirte y bajarte de ellos las veces que requieras.

Otra opción para recorrerlo es sin duda hacer los recorridos de senderismo. A lo largo del parque hay varios recorridos que puedes realizar los cuales te pueden llevar desde 30 minutos hasta 3 horas o un poco más de tiempo, dependiendo del ritmo con el que avances.

Algunos de estos recorridos te permitirán descender hasta la base del Gran Cañon y estar a la orilla del Río Colorado, lo que representa un atractivo adicional para los amantes del hiking y que cuentan con la suficiente condición física para desarrollar esta interesante pero agotadora actividad.

que hacer en el gran cañon
South Rim. Foto de andamosviajando.com Todos los derechos reservados

Tips indispensables en el Gran Cañon

Toma en cuenta que el clima en esta región de Estados Unidos suele ser muy caluroso y es altamente recomendable el uso de gorra o sobrero para senderismo, también puedes usar bastones de apoyo, ya que la orografía del lugar puede ser complicada en algunos tramos, el calzado adecuado será básico para este viaje, hay tramos del terreno con mucha arena suelta y puede ser muy peligroso al resbalarse.

Lo más importante de todo es que debes estar muy bien hidratado, considera para esto algún termo de aluminio, los cuales ayudan a mantener la temperatura de los liquidos más fria por mucho mas tiempo, en varios puntos del parque hay bebederos en los cuales puedes rellenar tu termo.

Los recorridos son largos y hay muchos puntos que ofrecen vistas impresionantes y que no te debes perder, lo ideal es pasar aqui dos días para que puedas disfrutar al máximo de este maravilloso destino.

West Rim y Skywalk Bridge

Si te animas a viajar a la parte oeste del Gran Cañon llegarás al West Rim en donde se encuentra el extraordinario Skywalk Bridge, un puente sostenido a más de 1,200 metros sobre el nivel del suelo y puedes estar a una distancia de 21 metros del borde, lo que genera una sensación de adrenalina única.

Nuevamente y como lo mencionamos en el post de El Gran Cañon, la mejor opción es llegar en auto, aunque si no quieres manejar y te encuentras en la ciudad de Las Vegas, puedes tomar alguno de los tours guiados que ahí ofrecen, consúltalos en este link en donde existe una amplia gama de tours guiados para todos los gustos y presupuestos.

Los costos varian dependiendo del tipo de experiencia que quieras realizar, esto quiere decir que puedes adquirir tickets desde $64 USD por persona, que incluye la admisión general y caminar sobre el Skywalk Bridge, así como puedes comprar un paquete que te incluye comida por $21 USD adicionales.

que hacer en el gran cañon
West Rim. Foto de andamosviajando.com Todos los derechos reservados

Paquetes y costos en West Rim

Algo muy importante de mencionar es que antes de entrar al Skywalk tienes que dejar todas tus pertenencias en lockers individuales, por lo que no podrás tomar fotos con tu propio celular o cámara en este punto.

Para obtener fotos de este momento, tendrás que solicitar una sesión apoyados por personal de la Tribu de Nativos Americanos Hualapai, quienes son los que administran y protegen el lugar.

Al finalizar tu recorrido puedes ver las fotos que te tomaron y podrás comprar ya sea el paquete completo (alrededor de 7 u 8 fotos con divertidas poses sugeridas por ellos mismos) o sólo las fotos que más te gustaron.

Existen otros paquetes y actividades en este punto como una tirolesa o un recorrido de rafting por el Río Colorado e incluso un paseo en helicóptero para los amantes de la aventura, así como visitar las chozas usadas por la Tribu Hualapai.

Para conocer mejor las atracciones que West Rim ofrece, visita su página de internet para saber un poquito más acerca de todas las opciones disponibles y no perderte de tus actividades favoritas.

Un poquito de las maravillosas vistas del Gran Cañon

En el siguiente video podrás apreciar un poco de las extraordinarias vistas que este hermoso lugar tiene para ofrecerte, te aseguramos qus este viaje puede llegar a ser una de las mejores experiencias de tu vida y que seguramente no te arrepentirás.

Video del Gran Cañon. Video de andamosviajando.com Todos los derechos reservados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up