Que hacer en Sedona

Si en tus planes se encuentra visitar el Gran Cañon en el punto conocido como South Rim (el más visitado de todo el Parque Nacional), te recomendamos hacer una escala a mitad del camino y disfrutar de uno de los pueblos más pintorescos de esta región. Aquí te daremos algunas recomendaciones para que conozcas que hacer en Sedona, Arizona.
Sedona se encuentra ubicado exactamente a medio camino entre Phoenix y la entrada al Gran Cañon South Rim, a 2 horas en auto de ambos. Es un pueblo pequeño pero muy conocido en la región y sumamente turístico, ya que se encuentra rodeado de un paisaje muy peculiar y totalmente diferente al que puedes encontrar en cualquier otro lugar.
Cuenta con varios senderos para quienes gustan de practicar hiking y estar en constante contacto con la naturaleza, así como plazas y lugares típicos y que van muy acorde con esta área de la parte central del estado de Arizona.

Lugares y tours recomendados
En el centro de Sedona hay muchos lugares diferentes para comer, puedes encontrar desde steak house, comida mexicana, comida del mar, bares y cafés. El ambiente es muy agradable y tendrás suficientes opciones para escoger.
Nuestras recomendaciones para comer en esta ocasión son el 89Agave Cantina Sedona, un lugar de comida mexicana con muy buenos platillos y bebidas tradicionales y el Cowboy Club Sedona, un excelente steak house con muy buenos cortes de carne y un extraordinario ambiente familiar.
En caso de que estés buscando un tour guiado que te llevará por zonas muy interesantes de Sedona, así como áreas de difícil acceso en caso de que no cuentes con un vehículo con tecnología 4x4, te recomendamos el Pink Adventure Tours, quienes cuentan con diferentes rutas abordo de sus peculiares Jeeps rosas para conocer aún más de este extraordinario pueblo en el corazón de Arizona.
Además de esta opción, puedes ingresar a este link para conocer otros paquetes y/o tours guiados por Sedona y sus alrededores, la ventaja aqui es que podrás reservarlos con anticipación, lo que en temporada alta, puede ser una gran ventaja.

Tlaquepaque
Tlaquepaque es una pequeña plaza comercial en la que puedes encontrar diversas tiendas de artesanias, ropa, calzado y otros accesorios, rodeada de una atmósfera de pueblo mágico puedes pasar un rato muy agradable en alguno de sus cafés, bares o restaurantes.
Frecuentemente, hay eventos gratuitos en los cuales se presentan músicos tocando melodías instrumentales haciendo una tarde muy amena en este lugar, las personas pueden sentarse alrededor mientras disfrutan de alguna bebida de los bares que rodean esa parte de la plaza en un ambiente diferente y sumamente agradable.
Los cafés y restaurantes de la plaza son muy variados e interesantes, cuentan con platillos y bebidas de otros países y probar otras culturas. Tlaquepaque es un lugar muy agradable y tradicional en esta región y un imperdible en tu visita a Sedona.

Bell Rock
Bell Rock es uno de los lugares más famosos y que más personas visitan en Sedona, para los amantes de la naturaleza esta ruta de senderismo es un imperdible de esta región.
Esta ruta tal vez no es tan larga como otras que mencionaremos más adelante, pero lo que vale mucho la pena en este lugar son las impresionantes vistas de este paisaje tan característico de Arizona, son el marco perfecto digno de las mejores fotos en redes sociales.
Te recomendamos el uso de sombrero para senderismo, calzado apropiado y ropa deportiva que ayuden a soportar las fuertes temperaturas, además de siempre ir muy bien hidratado, ya que es importante mencionar que en estas rutas hay pocas estaciones en las que podrás encontrar bebederos.
En el inicio de la ruta hay estacionamiento, sanitarios y bebederos para rellenar tu termo, pero una vez iniciada la ruta no existen otros lugares para que puedas rehidratarte, por lo que es muy importante que vayas preparado para poder iniciar tu recorrido.

Devil's Bridge
Sin duda alguna lo mejor llega al final. El Devil's Bridge es una ruta de senderismo con un final simplemente espectácular.
Es la ruta de senderismo más visitada de la región, muchas personas disfrutan de hacer este recorrido y cúlminarlo con la llegada al Devil's Bridge, un puente de piedra rodeado por no otra cosa que el abismo y la naturaleza misma, adornado por un fondo natural que se puede comparar con los mejores paisajes del mundo.
existen diferentes caminos que puedes tomar con distintos niveles de dificultad, sin embargo, la ruta más conocida es de aproximádamente 2 horas de duración para llegar al destino final, misma ruta que tendrás que tomar para regresar hasta la base del recorrido.
En la base del recorrido, además del estacionamiento, hay sanitarios, algunas bancas para descansar y bebederos, pero ojo! son los únicos bebederos que hay en todo el recorrido, por esto mismo, es indispensable que tomes tus precauciones y vayas muy bien preparado e hidratado, lleva un termo de aluminio con el que podrás mantener la temperatura del agua por mucho más tiempo.
Durante el recorrido hay tramos complicados, resbalosos y en algunas partes debes escalar rocas para poder continuar subiendo, lo que lo hace en recorrido sumamente desafiante en varios puntos del mismo.

Tips en el Devil's Bridge
El uso de bastón de apoyo para senderismo puede ser una opción recomendable, así como el calzado apropiado para este tipo de actividad, además de ropa deportiva fresca.
Una vez llegando al destino final, tendrás que esperar para poderte tomar la foto encima del Devil's Bridge, depediendo de la temporada del año, la fila puede ser larga, pero cuando estés enfrente de este impresionante lugar sabrás que todo el recorrido, una pequeña caída o un raspón, valieron mucho la pena.
Disfruta mucho el Devil's Bridge, porque será una de las imágenes que nunca olvidarás en tu vida.

Como llegar y opciones de hospedaje
Aunque Sedona es un pueblo pequeño, las opciones de hospedaje son muy amplias y variadas, existen todo tipo de hoteles, tanto locales como de cadenas hoteleras grandes y conocidas. Puedes ingrsar a este link en donde encontrarás muy buenas opciones de hospedaje y acorde a todo tipo de gustos y presupuestos.
En relación al traslado, como lo habiamos mencionado en el post de El Gran Cañon, le mejor opción para llegar a Sedona es arrivar al Aeropuerto Internacional de Phoenix y de ahí rentar un auto. Aquí puedes encontrar la cotización de los boletos de avión, así como muy buenas opciones para rentar auto con las mejores y más confiables compañías.
El traslado en auto desde el aeropuerto de Phoenix hasta Sedona es de aproximádamente 2 horas de camino.
Deja un comentario