San Pedro y San Pablo Teposcolula

La belleza arquitectónica del pueblo magico de San Pedro y San Pablo Teposcolula en el estado de Oaxaca es inigualable, en alguna época fue un importante centro ceremonial y hoy en día es una de los pueblos más recomendables para visitar.
El Conjunto Conventual Colonial, edificado en el siglo XVI, es el lugar en donde encuentrarás la capilla abierta más grande de Latinoamérica y la capilla de Santa Gertrudis, los cuales son centros ceremoniales y religiosos de suma importancia para los pobladores de la región y actualmente los siguen utilizando para este tipo de eventos.
Otros puntos muy importantes y muy recomendables que visitar son El Palacio Municipal, la Casa de la Cacica, además de las construcciones coloniales de Alarcón con la Caja de Agua y sus diferentes manantiales, que te proporcionarán vistas extraordinarias de la zona y un paisaje digno de admirar.
En el centro del lugar puedes realizar una caminata por la plaza y al mismo tiempo conocer el Portalito de Dolores, el cual cuenta con un corredor comercial donde encontrarás muchos productos y artesanias de la región, tales como licores, cremas, dulces típicos, productos tejidos de palma, artesanias a base de madera, alimentos, entre muchas cosas mas.
Si lo que te gusta es estar en pleno contacto con la naturaleza, un paseo a los Miradores de La Peña y de Las Nubes será la cereza en el pastel de tu visita a uno de los más hermosos pueblos magicos de Oaxaca.
Por cierto, no te olvides de probar el Molote, uno de los platillos típicos de la región y de los más famosos en todo el estado de Oaxaca, creado en esta zona y será una experiencia que nunca olvidarás en tu visita a los pueblos magicos, es delicioso.

Deja un comentario